Las migas fritas es una receta tradicional de la cocina española que se prepara en muchos lugares de España y que dependiendo de en qué lugar las pidamos nos las pueden presentar de diferentes modos; con sardinas, con uvas, o con pimientos, que es justo como las preferimos preparar.

Por Leonor M. «Siempre delicioso pero sano»
Nuticionista en los fogones
Revisada en
Lista de contenidos
Algunos consejos para hacer migas fritas
- El pan debe humedecerse, no empaparse, pero si nos pasamos, no hay problema, simplemente habrá que cocinarlas por más tiempo, hasta que pierdan el líquido.
- Hazte con un cuchillo de sierra especial para cortar pan si no tienes en tu inventario de cocina.

- La cantidad de ajo es muy personal, por lo que las cantidades que mostramos en esta receta son moderadas, ya que es un plato fuerte de por si y trataremos de cuidar nuestro estómago. Si queréis podéis aumentar o disminuir la cantidad o incluso retirar el germen del ajo al pelarlo para evitar que se repita.
- Necesitaremos una sartén grande ya que las migas necesitan de mucha superficie para cocinarlas.
- Ármate de paciencia removiendo las migas, es algo que nos va a llevar tiempo y tenemos que ser conscientes de ello, ya que si no lo hacemos de este modo las migas no tendrán la textura deseada.
Migas fritas
Un delicioso plato tradicional de la cocina española que vamos a acompañar con una guarnición de pimiento verde y rojo. Ideales para comer de primer plato con una ensalada para desengrasar un poco.
Raciones: 4
Calorías: 389kcal
Cost: 3€
Ingredientes
- 1 barra Pan duro del día anterior
- 1 vaso Agua
- 1 cdta Sal
- 4 dientes Ajo
- 250 g Panceta de cerdo fresca fileteada y sin salar
- 2 Chorizo fresco para cocinar
- 2 Pimiento rojo y verde
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Cortamos el pan duro con un cuchillo de sierra especial para cortar pan en rebanadas de 1 cm primero y después haremos dados a partir de las rebanadas de 1 cm igualmente. Ponemos todo el pan, ya cortado en dados, en un bol grande
- Llenamos un vaso con agua del tiempo, añadimos la cucharadita de sal y removemos bien para que se mezcle.
- Hidratamos las migas con el agua con sal. El pan no debe quedar empapado, simplemente se deben hidratar, para lo cual echaremos el agua por la superficie del bol para que toque todas las migas y movemos bien con los dedos. Si falta agua, añadimos más pero sin sal esta vez y volvemos a echar sobre las migas hasta que todas queden humedecidas de forma uniforme.
- Pelamos los ajos y reservamos en un bol.
- Salamos ligeramente la panceta fresca, la troceamos en tiras y la reservamos en un bol.
- Cortamos los chorizos en rodajas de 1/2 cm y reservamos en un bol.
- En una sartén grande ponemos el aceite de oliva cubriendo toda base sin que quede sea demasiado el aceite utilizado para este fin. y dejamos calentar a fuego medio. Echamos los ajos y los doramos a fuego medio bajo con cuidado de que no se quemen. Después de dorarlos los retiramos y los reservamos en un platito con papel de cocina.
- Agregamos ahora la panceta también con fuego medio-bajo. Se debe cocinar el tiempo suficiente hasta que esté muy hecha y quede bien dorada.
- En el momento en que esté ya bien dorada añadimos de nuevo los ajos, incorporamos el chorizo y añadimos todo el pan y subimos a fuego medio-alto. Ahora hay que remover enérgicamente y hay que hacerlo con paciencia (25-30 minutos) y dedicación para conseguir que las migas vayan cambiando su textura debido a la pérdida de humedad.
- Freímos el pimiento que acompañará las migas cortado a tiras anchas en otra sartén con aceite de oliva e incorporamos al plato de migas para la presentación.
También te puede interesar:
Hoy, de de , es un gran día para compartir