gazpacho-en-trozos-sin-batidora

Gazpacho en trozos sin batidora

El gazpacho en trozos, también conocido como gazpacho murciano, era un clásico del verano en casa de mis abuelos, recuerdo que me enamoré de este plato nada más probarlo y mi abuela me «malcriaba» haciéndolo cuando podía.


Gazpacho en trozos sin batidora 1

Por Leonor M. «Siempre delicioso pero sano»
Nuticionista en los fogones
Revisada en

Esta Receta Perfecta, lo es, gracias a ti, abuela.

Antiguamente en España no había batidoras y hacer gazpacho en pedazitos con el pasapurés era una labor titánica, llevaba demasiado tiempo y esfuerzo, así que se adoptó el formato de gazpacho picado en pequeños pedacitos, siendo una opción más rápida y saludable, ya que no descartamos la piel de las verduras y aprovechamos las propiedades de los carotenos.

Tan solo te llevará media hora preparar esta variante del gazpacho andaluz tradicional si eres medianamente hábil picando y seguro que sorprenderás a tus invitados si lo sirves en una ocasión especial. Aunque cuando lo pruebes, seguramente venga para quedarse en tu repertorio culinario y esas ocasiones especiales se harán más frecuentes.

Vamos a contarte algunas cuestiones importantes a la hora de elegir y de preparar los tomates para este gazpacho de tomate: Vamos con el corte, la elección del mejor tomate y finalmente con una técnica para quitarles la piel de forma muy sencilla.

Los mejores tomates para gazpacho

Muchas veces nos preguntamos qué tomates usar para el gazpacho y no hay una respuesta universal, pero por lo general, si preparamos un gazpacho tradicional, un gazpacho andaluz clásico, el tipo de tomate que elegiríamos debe ser mitad de rama y mitad de pera. Uno nos aportará el sabor y otro el color. Sin embargo esto puede ser más flexible y podemos incluir tomates como el valenciano, que es la quinta esencia del tomate, o incluso un buen tomate de ensalada si estamos en verano (si no es así, mejor pensar en hacer tomates verdes fritos).

Los mejores tomates para gazpacho
Tomate valenciano / tomate de rama / tomate pera

Para preparar gazpacho en trozos elegiría siempre tomates (o jitomates si estás en México) bien rojos y maduros pero no pasados, esto se detecta si al tocarlos están demasiado blandos. Y para ello elegiría en este orden: Tomate valenciano, tomate en rama, tomate pera y tomate de ensalada.

Cómo picar tomate en cuadros

Es muy fácil picar tomates en brunoise, necesitarás, eso sí, un cuchillo de cocina muy afilado, aunque en su defecto, si los picas con piel puedes hacerlo con un cuchillo pequeño con una sierra afilada ya que lo principal es cortar cómodamente la superficie de su piel.
Hacemos una fina incisión en la base para apoyarlos y cortar con seguridad y cortaremos primeramente rodajas longitudinales de medio cm de ancho y después cortaremos estas rodajas en palitos de medio cm de ancho para finalmente conseguir cuadritos de medio cm agrupando los palitos.

Cómo pelar tomates fácilmente

Lo suyo es hacer este gazpacho en pequeños pedacitos con tomates con su piel, pero si quieres hacer algo todavía mas gourmet, puedes pelarlos sin caer en la locura y la desesperación habitual cuando pelas tomates. Porque cuando pelas uno, todo OK, se puede hacer, pero si son cinco o diez, la cosa se alarga innecesariamente. Vamos a ponerle remedio, la técnica es: Escaldar tomates.

Ponemos a hervir un cazo con agua suficiente como para cubrir los tomates, y mientras hierve, preparamos un bol grande con agua fría en el que dejaremos reposar los tomates y hacemos unas incisiones en cruz en la base del tomate.

Es posible hacer gazpacho sin tomate. Aprende cómo.

Con el agua hirviendo sumergimos los tomates durante 20 segundos y los llevamos al bol con agua fría. Cuando estén «tocables» podemos retirar la piel de forma muy sencilla tirando de la piel que queda libre en las incisiones que hemos hecho anteriormente.

Puedes ver como se hace en este vídeo.

Información nutricional

Este plato es un verdadero cóctel de vitaminas y antioxidantes, aportados por sus verduras, y sólo contiene 30-40 calorías (por cada 100 cc.).
El tomate y el aceite de oliva, esenciales en un gazpacho, tienen una importante acción antioxidante. El
licopeno que posee el tomate es más fácil de absorber al tomarlo junto con el aceite, éste a su vez nos aporta vitamina E.
Tan solo son 151,8 kcal por ración

cómo hacer gazpacho en trozos sin batidora

Gazpacho en trozos sin batidora

El gazpacho en trozos era un clásico del verano en casa de mis abuelos, recuerdo que me enamoré de este plato nada más probarlo y mi abuela me «malcriaba» haciéndolo cuando podía.
Tiempo de preparación25 minutos
Tiempo total25 minutos
Plato: Aperitivo, Primer plato
Cocina: Andaluza, Española
Keyword: gazpacho a trozos, gazpacho en pedacitos, gazpacho en trozos, gazpacho picado
Raciones: 6
Calorías: 151.8kcal
Cost: 3€

Ingredientes

  • 1 ramita de perejil
  • 1 l agua fría
  • 4 cda aceite de oliva virgen extra
  • 1 cda vinagre de jerez
  • 2 cda pan rallado Rallando pan del día anterior preferiblemente
  • sal
  • 3 tomates medianos muy rojos y maduros
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde pequeño Preferiblemente no usar pimiento italiano
  • pepino pequeño Preferiblemente no usar pepino holandes
  • 2 dientes de ajo pequeños
  • 1/2 cdta comino Mejor natural que molido

Elaboración paso a paso

  • En un pequeño bol añadimos el vinagre y la sal y mezclamos con un tenedor enérgicamente para que se integre muy bien la sal. Añadimos después el aceite y lo emulsionamos todo con el tenedor.
  • Picamos el ajo y el perejil muy finamente y añadimos a un mortero con el comino molido y el pan rallado. Si vamos a utilizar cominos enteros en lugar de comino molino deberemos trabajar bien la mezcla en el mortero. Lo machacamos todo, y añadimos parte de la mezcla de vinagre, sal y aceite para humedecerlo y seguimos machacando hasta que quede una pasta homogenea. Añadiremos al mortero el resto del aderezo y mezclamos para que se integre con el majado de ajo, perejil, ajo y pan rallado.
  • En una sopera, si queremos servir en el momento, o en un tupper grande, si preferimos reservar nuestro gazpacho a trozos, vamos a añadir el agua fría moviendo con un cucharón para que se integre todo el majado en el agua. Apuramos lo que quede en el mortero con algo de agua para aprovechar todo.
  • Reservamos la sopera o el tupper con el caldo que bañará nuestro gazpacho en trozos en la nevera, idealmente debería reposar una hora pero podemos dejarlo el tiempo que vamos a necesitar para picar el resto de ingredientes.
    Un consejo: El caldo no debe estar insípido, cuando pase el periodo de reposo lo probaremos y rectificamos de sal y vinagre si fuese necesario. Si hacemos esto debemos mover con el cucharón para integrar lo que añadamos.
  • Pasamos a picar los tomates. Se pican en cuadritos muy pequeños los tomates, puedes apoyarte en los consejos que facilitamos previamente a esta receta si tienes dudas sobre como picar bien los tomates. Reservamos en un bol grande.
  • Pelamos y picamos el pepino haciendo láminas finas, después bastoncitos del mismo grosor y finalmente cuadritos de esa misma medida. Para hacer gazpacho en pedacitos es preferible evitar el pepino holandés, y si es el que hemos comprado hay que pelarlo igualmente, otra cosa sería si lo queremos usar para un gazpacho batido, ahí si que podemos dejar la piel. Reservamos el pepino cortado a cuadritos en el mismo bol que el tomate.
  • Ahora vamos con el pimiento. Quitamos todas las semillas, el tallo y las venas, que están en el interior y son blancas. Con el pimiento ya limpio seguimos el mismo procedimiento que con el pepino para cortar pequeños cuadritos. El tamaño de los trozos del tomate, pepino y pimiento debe ser el mismo.
  • Picamos en brunoise muy fina la cebolla y ponemos en el bol con el resto de ingredientes del gazpacho a trozos.
  • Añadimos las verduras y el tomate (que en realidad es una fruta) en trocitos al caldo para nuestro gazpacho a trozos y ya lo tenemos listo para servir o refrigerar hasta que nos apetezca.

Anímate a probar este gazpacho murciano cuanto antes, uno de los platos de verduras, crudivegano 100% más adictivos que existen.

Si te interesa conocer más sobre el gazpacho, consulta nuestra WikiGazpacho, una guía completísima con la auténtica receta del gazpacho tradicional cuidando todos los mínimos detalles para prepararlo a la perfección y con las diferentes curiosidades, recetas y variantes esta excelente sopa fría.


Seguro que te interesa:



Hoy, de de , es un gran día para compartir